Por Alba Andreu [Tarbut Barcelona].
Silvia Planas y Manuel Forcano, autores del libro Historia de la Cataluña judía, nos sumergen en el ir y venir, en definitiva en el devenir del pueblo judío por tierras catalanas, desde el bajo Imperio romano y la alta Edad media, hasta 1492 en que partieron para no volver hasta tiempos modernos. Su presencia en numerosas ciudades tales como Barcelona, que llegó a contar con casi 5.000 personas, Gerona, Lérida, Tortosa, uigcerdá…, entre otras. Contribuyó al desarrollo cultural, político, social y económico de nuestro país.
Artículos Barcelona
La fiesta de Janucá
Del 25 De Kislev al 2 de Tevet. El martes día 4 de diciembre, después de la caída de la noche, comienza Janucá. Nurit G. Vidal recopila, en un documento word amplia, información sobre esta fiesta judía que se celebra durante 8 días: su historia, observancias y tradiciones, juegos, gastronomía... En el capítulo "Janucá en el Ghetto", se incluyen artículos y testimonios de supervivientes de la Shoá que relatan sus viviencias de Janucá en aquellos terribles días.
El concepto de D’os en el judaísmo
FE. La idea de “Dios único”.
Textos de Maimònides. Yo creo
El segundo Principio de la Fe judía de Maimónides trata de la unidad de D’os. Es decir, que hemos de creer que este Ser, que es la Causa de todo lo que existe, es Uno.
Él no es uno como un miembro de un par o de una especie; tampoco es uno como un objeto único, que se puede dividir en varios elementos; ni tampoco es uno como el objeto físico más elemental que es posible dividir hasta el infinito. D'os es Uno en forma única. No existe otra unidad como la Suya.
Homenaje de Tarbut Barcelona a un matemático judío de origen ruso
Alba Andreu, presidenta de Tarbut Barcelona, nos envía una excelente información sobre la trágica muerte de uno de los más brillantes matematicos del siglo XX, de origen ruso y confesion judía, Pável Samuilovich Urysohn, que falleció por accidente a la edad de 26 años. El artículo es obra de Jesús M. Landart, a quien le agradecemos su colaboración.
Jerusalem
Poema de Pilar Solé
En memoria de los mártires judíos condenados por la Inquisición
Los judíos catalanes en la Edad Media vivían bajo el control directo del monarca, de quien eran propiedad. Vivían en aljamas, en Catalunya recibían el nombre de call. Podría ser que el nombre tuviese su origen en Kahal, nombre hebreo que significa comunidad. La aljama tenía una organización interna propia, integrada por un consejo de sabios, que dirigía los centros comunitarios: la sinagoga, la carnicería, el mikve (baño ritual). También, dentro del call, estaba el hospital, el matadero, el horno y la escuela, que estaba en el edificio de la sinagoga.
El capitán Barros Bastos y el caso Dreyfus
El puerto o la vida
14/12/2007 I Publicado en LA NACIÓN
Por Marcos Aguinis
España camina hacia la permisividad de la xenofobia
En mi anterior artículo, El Tribunal Constitucional ampara la Negación del Holocausto: “El doble rasero” ya preconizaba que España se convertiría dentro de poco en el centro de grupos nazis, posiblemente el más importante de Europa. I evidentemente no solo me reafirmo en lo expuesto sino que además los hechos que están sucediendo últimamente aumentan más mi preocupación. El Sr. Pedro Varela quien fue distribuidor de libros nazis, xenófobos, perteneció a CEDADE, organización de ideales nazis, a quien el TC le ha dado la razón considerando que la negación del Holocausto es una cuestión de opinión, ahora ha invitado a un personaje como David Duke, ex miembro del Ku Klux Klan, revisionista antisemita para realizar una gira de conferencies por España, sumándose a dicha invitación, los partidos de extrema derecha.
El Tribunal Constitucional ampara la Negación del Holocausto: “El doble rasero”
Vemos como a lo largo de la historia se ha culpabilizado a la población judía de los males de la humanidad. El odio que existe hacia los judíos es permanente y único, es el odio más antiguo y obsesivo. Este odio ha sido tan profundo que ha llevado desembocar en grandes atrocidades, como la Inquisición, los pogromos, los conversos forzados y el Holocausto, en el que se produjo la pérdida de seis millones de vidas judías, de las que un millón eran de niños y niñas que fueron exterminados, además de homosexuales, gitanos, discapacitados y opositores políticos.
- 1
- 2