Por José Luis Jiménez García [Tarbut Jerez].
Isidore Séverin Justin Taylor, baron de Taylor (1789-1879), fue un militar, experto experto en arte y arqueólogo francés. Publicó sus experiencias de viajes por España, Portugal y norte de África en Voyage pittoresque en Espagne, en Portugal et sur de la cóte d´Afrique de Tanger á Tetouan (Gide fils. Paris, 1826-1832). En la obra hay referencias a los judios de Gibraltar y Tetuán. En Gibraltar a un cargador de muelle como se observa en el grabado y en Tetuán a la casa de un destacado judio, Alboudarem, que ejercía las funciones de viceconsulde Francia en esta ciudad hacia 1824.
Artículos
Artículos y referencias bibliográficas sobre la judería de Jerez
José Luis Jiménez [Tarbut Jerez] sigue aportando datos y referencias sobre la judería de Jerez de la Frontera, en artículos y libros publicados.
Elaim Haim Lindo, un judío inglés de origen sefardí español
La obra The History of the Jews of Spain and Portugal fue escrita por Elias Haim Lindo, judío inglés de origen español. Fue publicada por Longman, Brown, Green&Longmans en Londres, en 1848. Este autor judío sefardí, que nació en 1783 y falleció en 1865, es autor de otras obras de interés, como The Jewish Calendar (London, 1838) y la tradución de The Conciliator (1842), de Rabbi Manasseh Ben Israel.
"Vidas Infames. Herejes y criptojudios ante la Inquisición"
Los especialistas Richard L. Kagan y Abigail Deyer han recopilado, transcrito y comentado para esta obra las confesiones que de forma forzada realizaron seis prisioneros ante el Santo Oficio. Cada una ilustra una particular perspectiva social y plantea cuestiones íntimas en torno a la identidad religiosa, sexual, política o nacional de los reos. Entre ellos hay un profeta incendiario, un pretendido hermafrodita acusado de profanar el sacramento del matrimonio, una católica apóstata que actúa como rabina en el Nuevo Mundo y un morisco que denuncia haber sido circuncidado contra su voluntad.
Pedro Pineda, un judío sefardí español en la Inglaterra del siglo XVIII
Pedro Pineda, cervantista, gramático y lexicógrafo inglés de la primera mitad del siglo XVIII. De origen judío sefardí, vivió en Londres entregado a la enseñanza de la lengua española y declaró en el prólogo a su edición de Los diez libros de Fortuna de Amor de Antonio de Lofraso haber sido el responsable de depurar el texto para la famosa edición de Don Quijote en español de Londres, 1738. Editó, además, las Novelas ejemplares, varias novelas pastoriles y la República literaria de Diego Saavedra Fajardo.
Vista de la ciudad de Xerez de la Frontera en 1564
Joris Hoefnagel (1542-1600)
Civitates Orbis Terrarum
Ejemplar en: The Hebrew University of Jerusalem of the Jewish National& University Library
Samuel Levy Bensusan, un judío sefardí muy inglés
Por José Luis Jiménez García [Tarbut Jerez].
El periodista y escritor judío sefardí Samuel Levy Bensusan nació en Dulwich, Londres, el 29 de septiembre de 1872. Su padre se había afincado en dicha ciudad como comerciante, previa estancia en Gibraltar y Marruecos (Tetuán y Fez). El origen de este apellido sefardí se encuentra en la ciudad de Toledo, de donde fueron expulsados. En 1909 casó con Marian Lallah Prichard, con la que no tuvo descendencia.
Luna Benamor, un relato de Vicente Blasco Ibáñez sobre los judíos de Gibraltar
Por José Luis Jiménez [Tarbut Jerez].
Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), conocía Gibraltar y tenia amistad con un destacado miembro de la comunidad judía de la Roca, que le ayudó en la tarea de buscar un colegio para su hijo, ya que era su deseo que estudiara allí.
De esas visitas, una en 1902 y otra en 1904 surgiría el tema de su novela corta, Luna Benamor, publicada en 1909. Una historia de amor imposible entre una joven judía sefardí y Aguirre, el cónsul español en la colonia.
Benjamin Disraeli y su viaje a España en busca de sus orígenes sefardíes
Por José Luis Jiménez [Tarbut Jerez].
Sir Benjamín Disraeli nació en Londres, el 21 de diciembre de 1804, falleciendo el 19 de abril de 1881 en la misma ciudad. Fue un político británico, que llegó a ser Primer Ministro del Reino Unido. Hijo del escritor y erudito Isaac D'Israeli, Benjamín Disraeli formaba parte de una familia tradicional judía sefardí de origen italiano; sus antepasados, de hecho, habían sido expulsados de Italia en 1492.La reina Victoria le concedió el título de conde de Beaconsfield.
El viaje a España del pintor judío sefardí Jozef Isräels
Por José Luis Jiménez [Tarbut Jerez].
El pintor holandés de origen judío sefardí, Jozef Isräels nació el 27 de enero de 1824 en Gronigen (Holanda), y falleció el La Haya, el 12 de agosto de 1911. En 1894 realizó un viaje por España que luego reflejó en un libro de viajes titulado, Spanje een reisverhad (La Haya, 1899), donde analiza la cultura y el arte españoles manifestando el parecido y las diferencias que percibía con la cultura neerlandesa en los aspectos sociales, económicos, religiosos y artísticos, no sólo en pensamientos y observaciones por escrito, sino también a través de apuntes sencillos y bocetos que utilizó para ilustrar la obra.