La aljama judía se situó entre las calles de Santiago y Escritorios. Su eje principal era la calle Mayor. A ella iban a parar numerosos adarves o callejuelas con acceso a patios de vecindad. Hacia el año 1474, la judería de la ciudad llegó a contar con unas 111 familias. La Sinagoga Mayor de Alcalá se situó en lo que hoy se conoce como Corral de la Sinagoga.
Alicia Talero, presidenta de Tarbut Alcalá de Henares, nos propone un recorrido fotográfico por puntos claves de la antigua judería de la ciudad.
|
|
|
|
|
|