Nos estamos felicitando aún por la llegada del Año Nuevo judío y nos preparamos ya para Yom Kipur, que se celebrará desde el atardecer del miércoles 8 de octubre hasta el anochecer del jueves 9. Yom Kipur es el día judío del arrepentimiento, considerado el día más santo y más solemne del año. Por ese motivo hemos dedicado una página especial para reflexionar y profundizar sobre el significado del Día del Perdón, en la que contamos con dos importantes colaboraciones: L. Dina Rensoli Laliga y Daniel Fainstein. Completamos este monográfico con música para Yom Kipur, que nos recomienda nuestra amiga Dina.
> Ir a la página
Tarbut Sefarad
Shaná Tová 5769 o Feliz Año Nuevo
Con motivo del Año Nuevo judío, el presidente de Tarbut Sefarad escribe una carta abierta a toda la red en la que comparte con nosotros sus recuerdos de infancia sobre la celebración familiar de Rosh Hashaná para, finalmente, transmitirnos el profundo significado de una fecha tan señalada para el judaísmo. Os recomendamos, también, la lectura del artículo de Mario Eduardo Cohen sobre el Año Nuevo hebreo.
Desde la junta directiva de la asociación Tarbut Sefarad os deseamos a todos... ¡Shaná Tová!
Primeras incorporaciones a la galería de artistas en Tarbut Música
El 7 de septiembre, coincidiendo con la Jornada de la Cultura Judía en Europa, dedicada a la música, inauguramos en la web una sección dedicada a la música. En estas dos semanas nuestra galería de músicos ha crecido con la incorporación de varios grupos y artistas: Lus de Sefarad, Silvina Tabbush y Manuel Lavandera, Paco Díez, Coro de Cámara 'Eli Hoshaná' Ciudad de Lucena, los Pasharós Sefaradís, Claudia & Jurgen van Win y Ana Wainer. Os invitamos a conocer más de cerca a estos músicos comprometidos en la creación y difusión de la música judía en España y a nivel internacional.
> Conectarse a Tarbut Música
Nueva sección dedicada a la Shoá, a cargo de la profesora Ángela Waksman
A punto de alcanzar las 100.000 visitas, nuestra web sigue creciendo y ampliando contenidos con nuevas secciones. Damos la bienvenida a la profesora Ángela Waksman que, desde ahora, coordinará la sección dedicada a 'La Shoá'; una sección que nace con el objetivo de "transmitir, comunicar, enseñar, y que todo ello mancomunado sirva para recordar y no olvidar", como señala la profesora Waksman en su carta de presentación (leer carta). La sección comienza a andar con una reflexión sobre la vida judía en Europa antes de la Shoá.
> Leer artículo
Inauguramos Tarbut Música
Coincidiendo con la Jornada Europea de la Cultura Judía (7 de septiembre), que este año está dedicada a la música, ponemos en marcha una nueva sección: TARBUT MÚSICA. En ella tienen cabida tanto quienes crean e interpretan música judía, como quienes escriben e investigan sobre ella. Ofrecemos un espacio a los músicos en activo que quieran darse a conocer en esta red de amigos de la cultura judía. También tendremos artículos sobre historia, teoría de la música, biografías, opinión, entrevistas, noticias... Una sección que arranca de forma muy modesta pero que, sin duda, se nutrirá con las aportaciones de todos vosotros.
> Conectarse a Tarbut Música
Primeros contactos de Tarbut Sefarad con el rector de la Universidad Hebraica de México

Rincones de Sefarad: el cementerio judío de Faro (Portugal)
En esta ocasión es Mario Saban, presidente de Tarbut Sefarad, quien nos envía una propuesta para nuestra sección "Rincones de Sefarad". De su mano descubrimos un nuevo vestigio del legado judío en Sefarad, pero ahora en Portugal, en el municipio de Faro. Mario Saban nos envía fotografías sobre el Cementerio Judío de Faro y un interesante documento gráfico con el lista de nombres y el plano de las tumbas. Recordamos que la sección está abierta a la participación de todos los usuarios de la web.
> Leer artículo en Rincones de Sefarad
Damos la bienvenida a nuestro representante en Santa Cruz de Tenerife
Tarbut Sefarad ya tiene representación en las islas Canarias. Juan Antonio Valladares se ha unido a nuestra red de amigos de la cultura judía y asume la representación de Tarbut Sefarad en Santa Cruz de Tenerife. Tras una vida profesional dedicada al mar, Juan Antonio se interesó por investigar cuál fue la influencia judía en la historia de Canarias. A través de la página dedicada a Tenerife en nuestra web, Juan Antonio difundirá sus trabajos de investigación que, sin duda, aportarán luz a la historia de los judíos en Canarias.
> Acceder a Tarbut Tenerife
Los grandes pensadores judíos de la época moderna

Tarbut Sefarad celebra su primer aniversario
Aunque parece que fue ayer que arrancábamos con este ilusionante proyecto, ya ha pasado un año. El 25 de julio de 2007 nos reuníamos para fundar la asociación cultural Tarbut Sefarad que es la que coordina esta red de amigos de la cultura judía. Al pequeño grupo incial de amigos que se sumó de inmediato al proyecto, se han sumado muchos otros, en España y en otros países, hasta formar una gran familia. Una vez más os queremos agradecer vuestra confianza y colaboración. Nuestro presidente, Mario Javier Saban, ha escrito una carta con motivo de este primer aniversario dirigida a todos nuestros amigos.
> Leer carta de Mario Saban